En este día el profesor nos mandó un trabajo. Nos explicó que primero nos contaría la teoría y que luego nosotros tendríamos que llevarla al papel, y ponerla por escrito.
La teoría, en verdad, era un baile. Para enseñárnoslo nos fue sacando de cinco en cinco personas. Cada vez iba añadiendo más pasos. Primero nos enseñó solo pasos de los pies, y una vez conocidos éstos añadió el acompañamiento de los brazos.
Aprendimos que la mayoría de las estrofas de las canciones que se escuchan hoy en día están formadas casi todas por 8 compases, al igual que sus estribillos. Muchos pensamos que para hacer un baile hay que ir oyendo la canción mientras pensamos en los pasos, pero esto no es mejor así. Es más fácil ir pensando de ocho en ocho pasos (por lo de que las canciones van de ocho en ocho compases). De ésta manera, al realizar ocho pasos, ya tenemos una estrofa, al hacer otros ocho, un estribillo y así sucesivamente.
También aprendimos que es mejor pensar en los pasos de los pies y después a eso añadirle lo que queramos con las manos, porque además, así es mejor para la hora de transmitirlo a los alumnos y de que éstos lo aprendan.
A todo esto, hay que añadir, que también el profesor nos explicó que los pasos son figuras musicales. Esto quiere decir que podemos hacer que los pasos tengan la duración de las notas musicales: la negra, la blanca, la corchea…y esto también teníamos que plasmarlo en nuestro trabajo.
Pues bien, el profesor hizo una parte A y una parte B. Nosotros en casa tendríamos que inventar una parte C y ponerlo todo ello por escrito. Para ello, nos dio un lunes libre (5 de marzo 2012) para que tuviéramos más tiempo. Es por ello por lo que el trabajo que realicé lo colgaré en otra entrada dedicada a ese día (aunque no hubiera clase).
Por último, voy a poner aquí los apuntes que yo tomé en clase sobre el baile, que luego me ayudaron a acordarme en casa de cuáles eran los pasos que tenía que llevar al papel.
Parte A:
· Dos pasos derecha, dos pasos izquierda. (4 negras)
· Cuatro pasos en V. (4 negras)
· Dos pasos derecha, cada uno con un pie (2 blancas).
· Mambo (4 negras).
· Giro (3 pasos, 3 negras), palmada (una negra).
· Mambo (4 negras).
· Giro (3 pasos, 3 negras), palmada (una negra).
Parte B:
· Pierna izquierda arriba, señalando con los dedos, pierna derecha arriba señalando con los dedos. (4 negras o 2 blancas).
· Swing (3 negras). Cambio de foco 90º y palmada (1 negra). Se repite 4 veces hasta volver a foco inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario